Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


retos_de_l_futuro

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
retos_de_l_futuro [2023/10/17 16:04] isabelretos_de_l_futuro [2023/10/17 16:25] – [El gemelo digital] isabel
Línea 125: Línea 125:
 También permitirá detectar problemas en la red de Emalcsa de forma temprana mediante la configuración de alarmas que detecten la existencia de sensores averiados en las tuberías, fallos de comunicación, consumos excesivos o mal funcionamiento de elementos de control. El gemelo digital tendrá que identificar todas las posibles anomalías que se produzcan en el sistema con el fin de que el personal de la compañía pueda adoptar las medidas necesarias para su corrección. También permitirá detectar problemas en la red de Emalcsa de forma temprana mediante la configuración de alarmas que detecten la existencia de sensores averiados en las tuberías, fallos de comunicación, consumos excesivos o mal funcionamiento de elementos de control. El gemelo digital tendrá que identificar todas las posibles anomalías que se produzcan en el sistema con el fin de que el personal de la compañía pueda adoptar las medidas necesarias para su corrección.
  
 +</WRAP>
 +\\
 +
 +==== Soledad digitalizada ====
 +
 +<WRAP center round box 95%>
 +[[https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2023/05/13/emalcsa-enviara-alerta-digital-familiares-87276571.html|Emalcsa enviará una alerta digital a familiares de mayores que viven solos por caídas de consumo]]
 +
 +<blockquote>La empresa municipal prepara un proyecto piloto de contadores inteligentes, todavía en fase de desarrollo, que le permitirá conocer la demanda de agua “en tiempo real” y avisará a los propietarios de fugas en sus viviendas</blockquote>
 +
 +{{ https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2511d6a4-3659-4b86-8310-0490afa178d5_21-9-aspect-ratio_75p_0.jpg |}}
 +\\
 +
 +<fs x-small>Contadores de agua de Emalcsa, en un edificio de viviendas de A Coruña - VÍCTOR ECHAVE</fs>
 +
 +La empresa municipal que se encarga del suministro de agua en la ciudad, Emalcsa, prepara un proyecto piloto de contadores inteligentes que le permitirá medir el consumo en tiempo real y de forma remota. Aunque todavía se están buscando soluciones tecnológicas para implantarlo, la empresa aspira a crear un sistema que permita a los vecinos monitorizar el consumo en sus viviendas y en las de sus familiares, y, entre otras prestaciones, vigilar a parientes mayores o impedidos que vivan solos auditando su uso de agua.
 +
 +Según explican fuentes de la empresa, Emalcsa quiere poner en marcha un proyecto denominado Alarmas, por el que los allegados de una persona de edad avanzada “que viva sola” podrán tener configurado un aviso en un dispositivo digital que se activará “cuando el consumo de agua sea inusual”, o bien cuando “no haya datos de este durante un cierto periodo de tiempo” a determinar.
 +
 +La monitorización de las bajadas de uso de agua sería, así otro modo de vigilar que un pariente no tenga un accidente o problema médico, y de prever otro tipo de situaciones, como que se deje los grifos abiertos. Emalcsa asegura que “será un beneficio” para las personas mayores y/o que vivan solas”.
 +
 +Este sistema de avisos también puede “beneficiar a las personas que dejan su domicilio vacío por diversas circunstancias, como un viaje”, señala Emalcsa. Los contadores inteligentes en los que está trabajando la empresa les permitirían a los propietarios comprobar si, por ejemplo, ha habido un aumento de consumo en su vivienda que indique una fuga de agua o que una persona ha entrado en el inmueble sin permiso.
 +
 +En su previsión de gastos e ingresos para este año, aprobada el pasado mes de marzo, Emalcsa reserva 170.000 euros para la renovación parcial del parque de contadores y para realizar este “plan piloto de telelectura”. Fuentes de la empresa indican que también se ha presentado a la convocatoria de ayudas de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para conseguir fondos en “diversas acciones de digitalización”, entre ellas el proyecto de medición digital. La implantación de la medida “está aún por concretar”, indica la empresa, que no da fechas para iniciar el proyecto piloto.
 +
 +La telelectura, defiende Emalcsa, repercutirá “en el bienestar de la ciudadanía” y permitirá a la empresa conocer el funcionamiento de su servicio y el de la demanda de agua en la ciudad “en tiempo real”, pero aclara que la implantación plantea dos “retos”, el tecnológico y el económico. El primero es “quizás el más importante” y tiene que ver conque la red de Emalcsa se distribuye “por una gran superficie” y tiene “número muy extenso de puntos de entrega”. Para digitalizarla habría que “conectar una gran cantidad de dispositivos”: en total, Emalcsa cuenta unos 165.000 contadores de empresas y hogares.
 +
 +Por el momento se están analizando “comunicaciones vinculadas a la red 5G”, como NB-IoT, un tipo de tecnología de comunicaciones inalámbrica que ha sido especialmente diseñada para funcionar en interiores. Otra de las posibilidades es la de usar “redes propietarias como el caso de LoRa”. En este caso se trata de una tecnología semejante a WiFi o Bluetooth que emplea un sistema patentado por la compañía estadounidense Semtech. Actualmente la empresa está desarrollando “cinco pilotos con diferentes tecnologías” y con “los principales líderes del sector” para determinar la solución más adecuada “antes de desarrollar un despliegue masivo”. 
  
 </WRAP> </WRAP>
 +
 +==== Paneles solares ====
 +
 +<WRAP center round box 95%>
 +[[https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2023/04/05/emalcsa-usara-paneles-solares-bombear-85632540.html|Emalcsa usará paneles solares para bombear agua al depósito de Eirís con energía limpia]]
 +
 +<blockquote>Las inversiones de 2023, por 10,3 millones, incluyen renovar la estación de A Telva y terminar la red de conexiones con la nueva red de abastecimiento del Monte Mero </blockquote>
 +
 +{{ https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/fe264523-799a-4e81-996a-919d8d489811_21-9-aspect-ratio_75p_0.jpg |}}
 \\ \\
 +
 +<fs x-small> La estación de bombeo de la avenida de Monelos - Casteleiro-Roller Agencia</fs>
 +
 +Emalcsa, la empresa municipal de aguas coruñesa, prevé invertir 10,3 millones de euros a lo largo de este año para ampliar y renovar la red de suministro y “mejorar la eficiencia energética”. Una de las “obras a ejecutar” en 2023 será la “mejora de la estación de bombeos de Eirís”, que se emplea para impulsar agua potable al depósito elevado de la zona. Así, se instalarán “paneles fotovoltaicos” en la cubierta del depósito más elevado “para la alimentación eléctrica del nuevo bombeo”.
 +
 +También para ahorrar energía, la estación de Eirís sustituirá el sistema de bombeo actual “por un nuevo grupo capaz de impulsar el agua de manera indistinta tanto a la red de distribución como a depósito” gastando menos. Esta obra se incluye en el programa de actuaciones para este ejercicio, que se trató en el consejo de administración de la empresa de la semana pasada, pero aún no ha salido a concurso ni se incluye una evaluación de cuánto costará.
 +
 +La actuación aparece agrupada dentro de un grupo de tres obras previstas para este año y a las que se asigna un coste total de 6,2 millones. Las otras dos, más avanzadas, buscan expandir las conexiones del depósito de Monte Mero, parte de una nueva red de abastecimiento de refuerzo a la antigua. 
 +
 + Uno de los trabajos, que se adjudicó a Vázquez y Reino a finales de diciembre por cerca de 2,2 millones y, según las previsiones, debe acabar en seis meses, busca enlazar las tuberías de la glorieta de entrada con el polígono de Pocomaco con la avenida García Sabell a la altura de Alfonso Molina. También habrá un ramal hasta As Rañas. El suministro de tubos se formalizó en febrero por otros 1,55 millones, contando impuestos.
 +
 +A través de la otra obra se enlazará la conducción existente en Xuxán, el antiguo parque Ofimático, con la que transcurre por la avenida de Monelos. Los trabajos de esta se adjudicaron a la constructora San José el año pasado por unos 830.000 euros, y los tubos costarán algo más de 700.000 euros adicionales.
 +
 +Según explicó a este diario **el director de la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña, Jaime Castiñeira**, estas obras para completar las conexiones con el depósito del Monte Mero son la “recta final” de la nueva red de suministro diseñada por el Plan Estratégico de la Red General de Abastecimiento, elaborado en 2010, aunque quedan algunos tramos menores en la zona de la Universidad Laboral o Vío. El proyecto nació a raíz de la sequía de 2008 y creó las instalaciones de Monte Mero, que pueden albergar hasta 50.000 metros cúbicos de agua, para asegurar una mayor garantía de suministro a la ciudad.
 +Tres millones para A Telva
 +
 +La otra gran inversión del año, cerca de 3,2 millones de euros, será la renovación de la instalación de tratamiento de agua potable de A Telva, situada en Cambre. Desde ella se capta y filtra el agua del río Mero para hacerla apta para el consumo. Entre los trabajos, que todavía no han salido a concurso, se encuentra la “renovación total del tratamiento de la planta 2”, y la instalación de nuevos equipos en las plantas 1 y 3.
 +
 +Otro medio millón de euros irá a obras de “renovación y ampliación” de la red de distribución ya existente, y se destinarán 60.000 a redactar proyectos como el que llevará agua a Morás o el enlace entre el depósito de Monte Mero y el de Económicas. Un total de 170.000 euros irán a renovar e implantar experimentos piloto en el parque de contadores.
 +
 +Finalmente, una partida de 210.000 euros se destinará a instalar otra estación fotovoltaica de autoconsumo en la sede de Emalcsa y a instalar secciones de control de calidad en depósitos y analizar los problemas de estos, así como a sacar a concurso la construcción del depósito de Sarro, en Oleiros. También habrá actuaciones de mantenimiento en la Casa del Agua. Las inversiones se pagarán con recursos propios. 
 +
 +</WRAP>
retos_de_l_futuro.txt · Última modificación: 2024/02/22 13:06 por iagoglez

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki